La temporada de earnings comenzó la semana pasada y los resultados vienen siendo mixtos. Se destacan la buena performance de IBM, Tesla, Procter & Gamble, Johnson & Johnson, los malos resultados del sector financiero y el gran desplome de Netflix. La inflación no cede y el mercado espera respuestas más firmes de la FED mientras que en Europa se esperan nuevas medidas del BCE luego de que se conozca la inflación de marzo. El FMI recortó sus proyecciones globales de crecimiento para la economía a causa de la guerra en Ucrania.
[Extracto]
Flying high: It’s not Spacex, it’s Tesla
En la jornada de ayer, 20 de abril, Tesla (TSLA), la compañía automotriz fabricante de autos eléctricos más reconocida en el mundo, publicó sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2022. Al 31 de marzo de 2022 Tesla reportó beneficios de USD 3,22 por acción e ingresos de USD 18.760 millones, es decir, ingresos 81% superiores respecto al año pasado, una cifra que excedió sobremanera las proyecciones previas de los analistas de mercado.
En cuanto a las ganancias por acción los analistas esperaban un EPS de USD 2,26 versus el EPS de USD 3,22 anunciado públicamente en la jornada de hoy, esto representó una sorpresa de 70% respecto al esperado. Asimismo, se esperaban ingresos de USD 17.800 millones, pero los ingresos anunciados fueron superiores en USD 960 millones. Con estos datos los ingresos de la empresa automotriz aumentaron un 81% más respecto al mismo período del año pasado y los márgenes brutos de operación aumentaron casi en un 33%.
Perspectivas: inflación, crecimiento y desafíos
Ayer martes 19 de abril se publicaron algunos datos interesantes relativos a la Economía de Estados Unidos, entre ellos los permisos para inicios de vivienda registraron un aumento frente al periodo anterior, pasando de 1.788M a 1.793M, por encima del esperado de 1.745M. Asimismo, los permisos de construcción también tuvieron un aumento frente al periodo anterior pasando de 1.865M a 1.873M, también por encima del esperado de 1.825M.
Por otro lado, el Presidente de la FED, Jerome Powell, realizará un discurso en la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) en lo que será su último discurso antes de la reunión de la FED establecida para los primeros días de mayo. En este sentido la inflación no cede y a pesar de haber subido 25 puntos básicos la tasa de referencia en la última reunión, algunos analistas comienzan a considerar la necesidad de aumentar no 50 sino 75 puntos básicos la tasa de política monetaria para combatir la inflación en el menor tiempo posible.
Earnings season: chapter 2
Algunos headlines interesantes que van surgiendo en el primer trimestre del año en cuanto a publicación de resultados señalan la catastrófica caída de Netflix (NFLX) en más de un 35% luego de publicar resultados al cierre de la sesión de hoy miércoles 20 de abril debido a una disminución en el número de suscriptores; frente a este problema se anunció desde la compañía la aplicación de nuevas estrategias que permitan reconstruir su valor de mercado.
Por otro lado, la multinacional Jonhson &Johnson (JNJ) publicó resultados positivos en cuanto a EPS: se esperaba un EPS de USD 2,59 y el resultado fue de USD 2,67; sin embargo, los ingresos de la compañía fueron de USD 23,43 billones y no superaron las proyecciones de USD 23,69 billones. IBM también reportó resultados positivos en ambos frentes logrando un EPS de USD 1,4 versus el EPS esperado de 1,39 y generó ingresos por USD 14,2 billones, superando el esperado de 13,88 billones. En la jornada de hoy Procter & Gamble (PG) también publicó resultados favorables con un EPS de USD 1,33 sobre el esperado de 1,3 y registró ingresos por USD 19,38 billones versus el esperado de USD 18,72 billones. Para las jornadas de mañana jueves se espera publiquen resultados Nestlé, Philip Morris, AT&T, Intuitive Surgical y Blackstone Group mientras que el viernes lo harán Verizon, American Express y SAP.
¿Quieres leer el informe completo y recibir nuestros newsletters periódicamente? Suscríbete a nuestro mailing list o contáctanos: wealthmanagement@suprabrokers.com